Noticias

Senderismo de proximidad y, ¿por qué es mejor optar por guías expertos que por los free tours?

En un artículo anterior tratábamos el tema del turismo de proximidad, y por qué llevar a cabo viajes cerca de donde vives es una gran opción, tanto para el bolsillo, como para el disfrute.
En el día de hoy hablaremos sobre el senderismo de proximidad, enfocado principalmente a la Sierra de Madrid, y de la moda cada vez más aceptada de los free tours frente a los guías especializados.

En primer lugar, cuando hablamos de senderismo de proximidad, un poco del mismo modo que del turismo de proximidad, nos referimos a rutas de senderismo cercanas a nuestro lugar de residencia. Y es que, no es necesario pensar en ir a los Pirineos o a Sierra Nevada para encontrar buenas rutas de senderismo.

Nos centraremos en la zona de Madrid, y descubriremos algunas de las rutas más emocionantes, espectaculares y diferentes que se pueden realizar sin salir de dicha comunidad.

Ruta de senderismo circular por la Pedriza Anterior
En esta impresionante ruta guiada de 15 kilómetros, se podrá ascender al Yelmo, un enorme pico situado a más de 1.700 metros de altitud, y desde el que las vistas son sencillamente increíbles, u observar algún que otro grupo de cabras montesas.

Todo ello, enmarcado, además, en la belleza de la Pedriza, un entorno repleto de particulares riscos y maravillosa fauna y flora, que recuerda a las montañas donde se rodaron numerosas escenas del Señor de los Anillos.

Si bien es cierto que se trata de una ruta de elevada dificultad y que supone un gran reto para todo aquel aventurero que quiera participar en la misma, sin duda el esfuerzo dará recompensas.

Aquí te dejamos el enlace a la ruta de senderismo: https://actividadex.com/productos/ruta-de-senderismo-circular-por-la-pedriza-anterior/.

 

Bunkers en la Sierra de Madrid
La segunda ruta que hemos escogido aguarda otra característica que la hace distinta y emocionante. Bunkers en la Sierra de Madrid, te permitirá conocer algunas de las fortificaciones y búnkeres que fueron utilizados durante la Guerra Civil, y que se mantienen en un gran estado de conservación, además de disfrutar de primera mano de la Sierra de Guadarrama y sus maravillosos parajes. Sin embargo, la sorpresa que contiene esta ruta es que está teatralizada.

No has leído mal, además del guía que siempre nos acompaña en todas las rutas de senderismo de Actividadex, en esta ocasión un grupo de actores se encargarán de recrear algunas escenas del día a día en los búnkeres durante la Guerra, conociendo de un divertido y original modo, un poquito más sobre la vida de los contendientes durante el conflicto.

Te dejamos el enlace a esta ruta teatralizada aquí mismo: https://actividadex.com/productos/bunkers-sierra-madrid/.

 

Ruta nocturna de senderismo por la Cuerda Larga
Para continuar con las rutas originales y novedosas, la última travesía que os traemos es de modalidad nocturna. En Ruta nocturna de senderismo por la Cuerda Larga, acompañados como siempre, por un guía experto, tendréis la ocasión de conocer la Sierra de Madrid desde una perspectiva completamente distinta.

Empleando siempre unos frontales, irás en todo momento acompañado por el silencio, roto por la fauna nocturna, y disfrutando de un paisaje celeste repleto de estrellas.

Durante el transcurso de la ruta, para la cual, habrá que estar en forma, descubrirás lugares como la Cabeza de Hierro, el Puerto de Navacerrada o el Puerto de la Morcuera.

Una ruta de casi 30 kilómetros y 10 horas de senderismo solo apta para corajudos, y en la que aprenderás a agudizar tus sentidos y disfrutar de sensaciones nunca antes probadas.

El enlace para valientes es el siguiente: https://actividadex.com/productos/ruta-nocturna-de-senderismo-por-la-cuerda-larga/.

 

Ya hemos visto tres ejemplos de rutas de senderismo por Madrid completamente originales y diferentes, escogidas de entre un amplio portafolio en el que podrás ponerte las botas.

En todas ellas, hay un elemento común y completamente clave para garantizar el éxito y total disfrute de las rutas, y no es otro que el guía especializado que nos acompaña durante el transcurso de cada una.

A continuación, vamos a explicar algunas razones por las cuales, los free tour han ganado en protagonismo y por qué sigue siendo vital el confiar en guías expertos y formados si lo que quieres es obtener la experiencia más gratificante.

 

FREE TOURS, ¿LA MEJOR OPCIÓN?
La principal aureola que rodea a los free tours no es otra que la de pregonar el ser más baratos que los guías tradicionales, bajo la falsa publicidad de ser incluso gratuitos. Sin embargo, nada más lejos de la realidad, los free tours no esperan otra cosa que la de que seas generoso con tus propinas, las cuales en ocasiones no diferirán en nada de la tarifa estándar de un guía profesional.

Es cierto, que no necesariamente estos free tours tienen que ser personas sin formación ni conocimientos amplios sobre aquello que explican. De hecho, muy a menudo acaban siéndolo licenciados en carreras artísticas, de historia o turismo, que ante las dificultades de encontrar un puesto de trabajo fijo, optan por esta modalidad. Pero, como es lógico, las garantías de toparte con un free tour “profesional” son limitadas. Más aún si cabe, que muchos de estos mencionados licenciados opositan para hacerse con plazas de guías profesionales oficiales. Lo que dejaría, en conclusión, que los free tour, o bien son personas sin específica formación en turismo, o bien personas que no han conseguido o no han intentado siquiera optar a las plazas reguladas.

A todo ello, cabe sumar la escasa presión de las autoridades hacia estos pseudoguías y la no necesidad de tributar los ingresos, puesto que, al fin y al cabo, estarían trabajando en negro, lo cual facilita aún más la decisión para ejercer como free tour.

En conclusión, todos nuestros guías especializados y certificados garantizan la calidad en las rutas, siempre dispuestos a resolver las dudas de cada aventurero y en constante formación. Unas características que seguramente podré hacer latentes a todos aquellos guías profesionales de nuestro país. Sin embargo, no serán otros que los propios participantes, los que, tras vivir y disfrutar de las rutas y diversas actividades, puedan elaborar su verdadero juicio de valor y llevarse con ellos la emoción de la ruta y los conocimientos adquiridos y sacar así sus propias conclusiones.

Cuéntanos lo que opinas en la sección de comentarios.