Programa detallado
Hora de comienzo: 10:00 de la mañana.
Lugar de salida: Plaza del Ayuntamiento de Miraflores de la Sierra (Comunidad de Madrid).
En esta actividad, llevaremos a cabo un paseo guiado por Miraflores de la Sierra, para descubrir como era la vida de los poetas de la generación del 27. Nos centraremos en Vicente Aleixandre, Premio Nobel de Literatura en 1977.
Debido a la cosecha de tantos y tan buenos escritores, a esta generación se la conoció como la “Edad de Plata” de la literatura española.
En el transcurso del recorrido, focalizaremos nuestra atención, como hemos mencionado, en Vicente Aleixandre. Este prolífico autor, veraneó en Miraflores toda su vida y se inspiró en la localidad para muchas de sus obras.
Descubriremos lugares y rincones vinculados al autor por medio de su poesía y la de sus compañeros de la generación del 27.
El paseo guiado por Miraflores de la Sierra, empezará en la Plaza de España del municipio, punto desde el cual, nos trasladaremos hacia la Oficina de Turismo, que antaño fue la Casona de José Yañez, ingeniero de obras de Madrid y principal del pueblo. A José Yañez, se atribuye la traída de aguas a Miraflores, junto con algunas otras obras de gran importancia, que desembocaron en la mejora de las infraestructuras del municipio.
Continuaremos visitando la Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, donde podremos contemplar sus impresionantes crucerías de terceletes y sus bellísimas arquerías, además de una brillante copia del retablo mayor del siglo XVI.
Una vez entremos en la Plaza del Rollo de Miraflores de la Sierra, nos toparemos con la Estatua del Perrero, homenaje a una peculiar leyenda del pueblo. Como cuenta la historia, dicho personaje, consiguió expulsar a las tropas de Francia que en la localidad se encontraban, simulando una estampida de ganado con la ayuda de sus perros.
En la Calle Mayor, descubriremos la Fuente Nueva, levantada a finales del siglo XVIII y que ha contado con distintos usos hasta la actualidad. Esta fuente fue objeto de uno de los versos de Vicente Aleixandre: “…y en una fuente que en el poblado había/aún se ve su fecha:1791”. Tras un bonito paseo, llegaremos a la mismísima casa de Vicente, en una calle que lleva su propio nombre, una casa en un municipio que, en palabras suyas, le hizo sentir el renacimiento a la luz, la poesía y la vida consciente.
Continuaremos visitando el Mirador de la Virgen, desde el que nos fascinaremos con las impresionantes vistas del Puerto de la Morcuera y La Najarra. Dos lugares descritos con pasión por Vicente Aleixandre y cuyos versos refrescaremos en ese bello enclave.
Finalizaremos nuestro paseo descubriendo el imprescindible: La Escultura del Álamo, que nos recuerda al árbol que fue pieza fundamental en la vida de Miraflores de la Sierra y que Vicente Aleixandre inmortalizó con esos famosos versos de “El Álamo”:
“En el centro del pueblo/quedaba el árbol grande/era una plaza mínima/pero el árbol viejísimo/la desbordaba entera”.
Embaucados con la poesía de Vicente, cuyo busto conoceremos en la Plaza, daremos por finalizado este mágico paseo por Miraflores de la Sierra.
Descripción técnica de la ruta: