Programa detallado
Hora de comienzo: 11:00 de la mañana.
Lugar de salida: Plaza del pueblo de Manzanares El Real, en el Ayuntamiento de la Villa.
Ven a descubrir con nosotros la maravillosa Villa Medieval y sus icónicos edificios, conservados desde su origen en el siglo XII.
La gran mayoría de los municipios que forman parte de la Sierra de Guadarrama no fueron más que territorios de caza de lo que en la época se denominaba “El Real de Manzanares”. A este lugar estuvieron viniendo durante siglos los Reyes de Castilla para disfrutar de lo que entonces era el deporte favorito de la corona: la caza. En este enorme territorio, podían cazar corzos, ciervos, jabalíes y principalmente osos, que estuvieron presentes en la región hasta el siglo XV. La gran afición que hubo a la caza ha dejado a día de hoy algunos topónimos, como es el caso del Collado de Tirobarra.
Empezaremos la ruta con una breve introducción de la historia de la Villa de Manzanares El Real para, posteriormente, continuar hasta el Puente en el que se pagaban los derechos de paso por el Real de Manzanares, en la Cañada Real Segoviana. No podríamos dejar de lado una explicación sobre la enorme importancia del agua que era traída por el Río Manzanares y cuya gran fuerza ha sido empleada en sus batanes, molinos e incluso fábrica de papel.
Visitaremos, además, los restos del viejo castillo, una fascinante pieza arquitectónica con unos orígenes previos al Castillo de Los Mendoza y que, actualmente, sigue preservando numerosos misterios, algunos de los cuales, intentaremos resolver con la compañía de nuestro guía profesional. Desde este lugar, podremos disfrutar de unas impresionantes vistas del Embalse de Santillana y del Castillo Nuevo.
La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves fue ordenada construir a la par que el castillo, al hacerse los Duques con la primitiva parroquia. Dispone de un bellísimo soportal y una colosal torre. Tras su visita, atravesaremos la Plaza del Pueblo, centro de la vida local, en la que conoceremos el Ayuntamiento, cuyo soportal fue construido en el siglo XVI, así como otros edificios característicos como la fábrica de papel.
Como guinda al pastel, terminaremos en el Castillo de los Mendoza, sin duda, el imprescindible de Manzanares El Real. Ordenado construir por Diego Hurtado de Mendoza, Primer Duque del Infantado. A caballo entre castillo y palacio, es la pura plasmación del paso de la Edad Media al Renacimiento. Su fastuosa belleza se debe principalmente a Juan Guas, maestro de cantería de los Reyes Católicos y diseñador de la preciosa galería meridional.
Con los entornos de La Pedriza por un lado y el Embalse de Santillana por el otro, haremos un viaje al pasado para sentirnos como las damas y caballeros que habitaron sus salones y aposentos.
Descripción técnica del paseo: