Programa detallado
Lugar de la Actividad: Alfaro, La Rioja.
Horarios: Las visitas se celebran en viernes, sábado y domingo.
Tipo de actividad: Enología.
¡Disfruta de una actividad de enología visitando bodegas Heraclio Alfaro en la Rioja!
La Bodega Heraclio Alfaro de Vinos encuentra su hogar en el corazón de la región de Rioja Oriental. Desde 2018, se ha unido al grupo Terras Gauda, el primer conglomerado vitivinícola de origen gallego que ha incorporado una bodega riojana a su ambicioso proyecto empresarial. La misión de Heraclio Alfaro es crear vinos excepcionales, distintivos y arraigados a la tierra, en los cuales se pueda apreciar su origen único.
La marca Heraclio Alfaro ha sido elegida para representar a los vinos y a la bodega, una denominación con una historia y un espíritu lleno de vida, en honor a un pionero de la aviación internacional. Una particularidad de esta bodega moderna es que ha sido construida sobre los cimientos de un antiguo hangar de aviación. Con tecnología sofisticada, su superficie abarca aproximadamente unos 2.500 metros cuadrados.
La Finca El Estarijo, con una extensión de 110 hectáreas, es el hogar de los viñedos de Tempranillo, Graciano y Mazuelo, cultivados desde hace cuarenta años. Aquí, la tradición y la vanguardia se unen en la elaboración de los vinos, capturando el apego al lugar y honrando la sabiduría y experiencia de generaciones pasadas. Los suelos franco-arenosos, profundos y moderadamente fértiles de esta región infunden vitalidad, equilibrio y madurez adecuada en las vides de Tempranillo, Graciano y Mazuelo.
La uva Garnacha proviene de parcelas situadas en áreas más elevadas, al pie de la sierra de la Hez y en el Monte Yerga. Estos viñedos disfrutan de un clima más fresco y una maduración tardía, lo que contribuye a un mejor equilibrio en los vinos, aportando una frescura frutal y una acidez vibrante.
La incorporación de la Compañía de Vinos Heraclio Alfaro al Grupo Vitivinícola Terras Gauda ha brindado un impulso definitivo gracias al prestigio, liderazgo y reconocimiento que los vinos de Rioja han alcanzado tanto en España como en los mercados internacionales. Esto marca el punto culminante de un proceso de diversificación geográfica que ya ha dejado su huella en Rías Baixas (Terras Gauda), Bierzo (Bodegas Pittacum), La Ribera del Duero (Quinta Sardonia) y la DOCa Rioja.