Programa detallado de la experiencia en la Selva de Irati
Hora de comienzo: 08:00 h.
Lugar de comienzo : Nuevos Ministerios, Madrid.
Duración de la actividad: 5 días y 4 noches.
Experiencia de 5 días para conocer la selva de Irati en Navarra en Otoño.
Programa de la actividad:
- Día 1: Traslado al Valle de Roncal y Foz de Lumbier.
Saldremos a las 08 de la mañana de Madrid, en Nuevos Ministerios. Pararemos a media mañana (12:30) en Zaragoza, en la Estación AVE Delicias. Tras ello, realizaremos una pequeña ruta de senderismo por la Foz de Lumbier, un lugar repleto de buitres leonados que podremos sentir de cerca. Al llegar a Isaba, repartiremos las habitaciones. - Día 2: El Caos de Larra.
Una zona bastante desconocida de Navarra, pero que esconde rincones increíbles. Nos transportaremos a nuestro satélite, La Luna, con este paisaje kárstico, que nos hace apreciar las zonas de alta montaña que nos ofrece Navarra. - Día 3: Hayedo de Irati. Desde Isaba, pasaremos por Jaurrieta, Orbaitzeta y Ochagavia, para llegar a la zona oeste de Irati. Los preciosos hayedos de esta zona nos enseñan el increíble hábitat de la zona, junto con los abetales. La Selva de Irati es uno de los bosques más conocidos de toda España. Realizaremos una excursión alrededor del Pantano de Irabia, donde nos encontraremos con el Río Irati, y veremos la explosión de colores de este bosque. Pararemos en Orbaitzeta, donde veremos las ruinas de la antigua Real Fábrica de Armas.
- Día 4: Ascensión del Abodi.
La Sierra de Abodi es una puerta de entrada a la zona de Irati. Desde aquí, ascenderemos a esta montaña, donde divisaremos un paisaje espléndido, junto con la grandiosidad del Pirineo. Tras esto, volveremos por el mismo camino, pero haciendo una pequeña parada en un viejo dolmen. Después, comeremos en Ochagavia. - Día 5: Llano de Belagua y regreso.
Con esta zona, sacada de un cuento, visitaremos un rincón solitario y tranquilo, cuyas sensaciones nos acompañarán durante todo el recorrido del día de hoy. Desde los Llanos de Belagua, recorreremos uno de los caminos más hermosos del Pirineo Navarro. Observando parajes como Mata de Haya, Selva Grande o Dronde. Comeremos por la zona y nos moveremos hasta la frontera entre España y Francia, donde se encuentra la Piedra de San Martín, símbolo de la unión de los valles. Por la tarde, emprenderemos el camino de vuelta hasta Madrid, llegando al destino final a las 21:30.