Programa detallado
Hora de comienzo: 9:00 de la mañana.
Lugar de salida: Entrada al parking del Hayedo de la Tejera Negra, Riaza (Segovia).
En esta ruta de senderismo medioambiental otoñal, conoceremos los parajes y el ecosistema del Hayedo de la Tejera Negra.
En otoño, en la zona central, si queremos ver otro tipo de bosque diferente a un robledal o un pinar, debemos movernos necesariamente. Y se nos viene a la cabeza, ¿por qué hacer tantos esfuerzos para ver la naturaleza? La respuesta es bastante sencilla, los colores y la manifestación que hace el otoño sobre los bosques atlánticos es fascinante, unos bosques que actualmente en la zona central, se encuentran casi extintos. De este modo, estos hayedos son los más meridionales de nuestro país, y sin duda, vale la pena desplazarse un poco para verlos.
Son unos bosques raros, complicados de ver y mantener. Se pueden encontrar como reducidos bosquecitos en las partes más húmedas y frías de nuestras sierras, en valles y barrancos sombríos y formando reducidos ecosistemas en las zonas umbrías. Es fundamental que haya más agua de lo normal en estos entornos, muy secos en los meses de verano y otoño. Podemos concluir pues, que estos hayedos de la zona central, son sin duda, los más importantes de las sierras más norteñas de Madrid, colindantes de Guadalajara y Segovia. Encontramos así el Hayedo de Montejo en Madrid, el Hayedo de Riaza en Segovia y el que tratamos en cuestión, el Hayedo de la Tejera Negra en Guadalajara.
Los tres hayedos formaban un único hace miles de años. Descubriremos el impresionante color que posa el otoño, su inconfundible belleza y su enorme valor ecológico.
Todo ello, en una ruta de reducida distancia, pero que nos dejará con la boca abierta. Un bosque radicalmente distinto a los tradicionales de robles y pinares. Disfrutaremos de la transición del color de las hojas, que se tornan de amarillo a rojo.
En la parte más alta, donde ya no se encuentran hayas, contemplaremos numerosas zonas montañosas y un espectacular mirador, desde el que las vistas del hayedo serán impresionantes. Una ruta que, sin duda, no te puedes perder.
La duración aproximada de la actividad será de 7 horas, desarrollándose entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde, y el nivel de dificultad reducido.