Programa detallado de tres días de trekking por los Picos de Europa.
Hora de comienzo: 8:30 de la mañana.
Lugar de salida: Pola de Somiedo (Asturias)
Fechas de realización de actividad:
- Del 20 al 24 de Julio.
- Del 8 al 12 de Agosto.
- Del 22 al 26 de Agosto.
- Del 5 al 9 de Septiembre.
Itinerario detallado de la actividad:
- Día 1 – Llegada a Pola de Somiedo. Recepción y explicación del programa. Cena y alojamiento. (Para los que vengan en transporte publico, se les podrá recoger en Oviedo).
- Día 2 – Alto de la Farrapona – Lagos de Saliencia – Los Albos – Valle de Lago. Desayuno. Desde el paso natural entre Saliencia y Torrestío, el Alto de la Farrapona comenzaremos nuestra ruta, visitaremos los lagos glaciares de Somiedo y sus praderías de uso histórico trashumante, para desviarnos de la ruta principal y acometer el ascenso al macizo de los Albos, que se yerguen constituyendo un núcleo montañoso autónomo, de caliza carbonífera, sobre la cabecera de los lagos del Valle, el Negro y el Cerveriz. Descenderemos hasta la collada para subir a la siguiente cumbre, el Albo Occidental. Aquí se abre un nuevo paisaje con el Valle del Lago. Descenderemos hasta el lago por la vertiente SO donde enlazaremos la ruta que desciende por el precioso valle glaciar, ahora ya con terreno firme podremos disfrutar tranquilamente del paisaje que nos rodea hasta el pueblo Valle de Lago. Transfer al alojamiento. Cena y alojamiento.
- Día 3 – Ascensión al Cornón. Desayuno. Desde el pueblo de Santa María, subiremos al pico más conocido de Somiedo el Cornón, desde el cual se pueden disfrutar de unas vistas increíbles de todo el Parque Natural y de las montañas colindantes, como Ubiña o el Cabril. El regreso lo realizaremos por el mismo sendero. Transfer al alojamiento. Cena y alojamiento.
- Día 4 – Brañas de Saliencia – Camin Real de la Mesa. Desayuno. Ruta alpina, que transcurre por paisajes muy variados: bosques frondosos, estrechas foces calizas, crestas aéreas, extensas praderas, brañas de corros bien conservados y que recorre un camino de más de 2.000 años de antigüedad, la Vía Romana de La Mesa, que conserva aún partes del empedrado original y los antiguos millares romanos. Cena y alojamiento
- Día 5 – Brañas Vaqueiras y Ascensión a Peña Michu. Desayuno. La ruta de las Brañas Vaqueiras de Teverga se ha convertido actualmente en uno de los paseos más recurridos para el disfrute de este concejo asturiano repleto de tesoros ambientales y culturales como son sus bosques oseros o sus cabanas de teitu de milenaria cultura pastoril. Esta ruta circular que une varias brañas, suma el atractivo extra como es la ascensión al Pico Michu, un fantástico mirador de toda esta zona tevergana y al mismo tiempo de una gran parte del vecino concejo de Somiedo, que hemos recorrido durante los días anteriores. Despedida. Para los que hayan venido en transporte publico, se les llevará a Oviedo.