Programa detallado
Hora de comienzo: 9:00 de la mañana.
Lugar de salida: Aparcamiento de las Hoces del Duratón, justo antes de la entrada a Sepúlveda.
En esta fascinante ruta de senderismo medioambiental otoñal, descubriremos acompañados de un guía especializado las Hoces del Río Duratón, su fauna, flora y parajes.
Una maravillosa ruta en la que seguiremos el río Duratón por el cañón que forma el mismo. El camino va en todo momento a la orilla del río, atravesando bosques de chopos y álamos y serpenteando por las numerosas curvas del cañón. La dificultad de la ruta es muy reducida, puesto que no hay apenas desnivel y el camino es muy llano.
Uno de los puntos de mayor interés de la actividad es la otoñada, y es que los bosques que se encuentran a las orillas del río se encuentran teñidos de un impresionante tono amarillo. Otro aspecto emocionante es el hecho de ir en todo momento encerrados por las verticales paredes del cañón. Dado que se trata de una zona de piedra caliza, nos encontraremos numerosas cuevas y diferentes formas en las paredes aledañas al río. Nos acompañarán también multitud de especies que habitan en la zona y a las que les gusta el agua, conformando así un gran sotobosque plagado de matorral espinoso y otras especies que nuestro guía nos irá explicando según vayamos encontrándonoslas. Por si fuera poco, otro aliciente de la ruta es la agradable sensación que deja el pisar las resecas hojas que nos encontraremos por todo el recorrido.
La travesía es de ida y vuelta, y tiene una distancia aproximada de 12 kilómetros. La humedad será también muy elevada, dada la proximidad del río, lo que deja un fascinante ecosistema.
En la segunda parte de la actividad, contemplaremos las hoces desde arriba. Nos desplazaremos en coche, debido a que son muchos kilómetros y tras haber caminado por el interior del cañón, será fascinante verlo desde otra perspectiva. Sin duda, toparemos con un espectáculo natural sin parangón. En primer lugar, debido a la gran altitud de las paredes del cañón y en segundo lugar porque los chopos y los enormes álamos, que alcanzan casi la cima de las paredes, no nos permitirán ni ver el río.
Realizaremos varias paradas en las que poder tirar unas cuantas fotografías e inmortalizar ese impresionante momento. Tras ello, continuaremos el camino hacia el Monasterio en ruinas que se halla en una gran hoz del río, que se encontrará ya represado y con un tamaño mucho más considerable.
Nos encontraremos impactantes aves como buitres o águilas que anidan en las paredes del cañón. En definitiva, disfrutaremos de una actividad espectacular, con unas vistas maravillosas y en las que conoceremos numerosas especies animales y vegetales que conforman un ecosistema y unos parajes sencillamente únicos.
La duración de la actividad será de 7 horas aproximadamente (desarrollándose entre las 9 de la mañana y las 4 de la tarde) y recorreremos una distancia de 12 kilómetros, con un nivel de dificultad medio.