Ruta en bici por el camino del Cid
Inicio de la actividad: 2 de septiembre
Lugar de inicio de la actividad: Burgos
ITINERARIO EN BICI POR EL CAMINO DE CID
SÁBADO, 2 DE SEPTIEMBRE: BURGOS – SALAS DE LOS INFANTES
En este día, saldremos de Burgos para dirigirnos hacia Salas de los Infantes, pasando por algunos puntos de referencia como el Monasterio de San Pedro de Cardeña, Revilla, Lara de los Infantes y Barbadillo del Mercado. Recorreremos una distancia de 66 km con un desnivel acumulado de subida de 720 metros. La dificultad física y técnica será media/baja, y transitaremos por un terreno de 75 % tierra y 25 % carretera. Nos alojaremos en el Hotel Benlloch, ubicado en la C/ Cardenal Benlloch, teléfono 947 380 070.
DOMINGO, 3 DE SEPTIEMBRE: SALAS DE LOS INFANTES – BURGO DE OSMA
En este día, nos dirigiremos desde Salas de los Infantes hacia Burgos de Osma, pasando por Cabezón de la Sierra, Hontoria del Pinar y el Parque Natural del Río Lobos. Recorreremos una distancia de 75 km, con un desnivel acumulado de subida de 650 metros. La dificultad física y técnica será media, aunque en algún tramo del cañón tendremos que bajarnos de la bici. El terreno será de 80 % tierra y 20 % carretera. Nos alojaremos en el Hotel Río Ucero, ubicado en la Av/ Juan Carlos I s/n, teléfono 975 341 278.
LUNES, 4 DE SEPTIEMBRE: BURGO DE OSMA – MEDINACELI
En este día, partiremos desde Burgos de Osma y nos dirigiremos hacia Medinaceli, pasando por Navapalos, la Fortaleza califal de Gormaz, Recuerda, Berlanga, Caltojar, Romanillos y Miño. Recorreremos una distancia de 91 km con un desnivel acumulado de subida de 965 metros. La dificultad física y técnica será media, y transitaremos por un terreno de 70 % tierra y 30 % carretera. Nos alojaremos en La Cerámica, ubicado en la C/ Santa Isabel, 2, teléfono 975 326 381.
MARTES, 5 DE SEPTIEMBRE: MEDINACELI – MOLINA DE ARAGÓN
En este día, partiremos desde Medinaceli y nos dirigiremos hacia Molina de Aragón, pasando por el casco medieval de Medinaceli, Paramos de Layna, la Ermita del Humilladero, Arbujuelo, Luzón, el Valle del rio Blanco, la Dehesa de Solanillos y la Hoz del Río Gallo. Recorreremos una distancia de 96 km, con un desnivel acumulado de subida de 1210 metros. La dificultad física y técnica será media/alta.
Nos alojaremos en el Parador de Santa Rita, teléfono 650 949 115.
MIÉRCOLES, 6 DE SEPTIEMBRE MOLINA DE ARAGÓN – OREA
En este trayecto podrás disfrutar del casco medieval de Molina de Aragón, así como de las vistas de la Sierra del Tremedal y Traid.
La distancia a recorrer será de 49 km, con un desnivel acumulado de subida de 970 metros. La dificultad física y técnica es media, y el terreno estará compuesto en un 60% por tierra y en un 40% por carretera.
Para descansar, nos alojaremos en el Hotel El Portón de la Sierra, ubicado en la Avenida de las Candelas, 63. Teléfono 638 904 788.
JUEVES, 7 DE SEPTIEMBRE OREA – ALBARRACÍN – TERUEL
En este trayecto podrás visitar Orea, la Sierra del Tremedal, Orihuela del Tremedal, la Sierra de Albarracín, Albarracín y Teruel.
La distancia a recorrer será de 90 km, con un desnivel acumulado de subida de 1065 metros. La dificultad física y técnica es media/alta, y el terreno estará compuesto en un 65% por tierra y en un 35% por carretera.
Para pernoctar, te recomendamos un hotel en Teruel.
VIERNES, 8 DE SEPTIEMBRE TERUEL – SEGORBE
En este trayecto podrás recorrer la Ruta de los Ojos Negros, así como visitar Albentosa, Jérica y Segorbe.
La distancia a recorrer será de 111 km, con un desnivel acumulado de subida de 515 metros. La dificultad física y técnica es media/baja, y el terreno estará compuesto en un 60% por tierra, un 10% por caminos y un 20% por carretera.
Para pernoctar, descansaremos en el Hotel María de Luna, ubicado en la Avenida Comunidad Valenciana, 2. Teléfono 964 711 313.
SÁBADO, 9 DE SEPTIEMBRE SEGORBE – VALENCIA
En este trayecto podrás recorrer la Ruta de Ojos Negros, el Valle del Río Palancia, entre las sierras Calderona y Espadán, y llegar hasta Valencia.
La distancia a recorrer será de 68 km, con un desnivel acumulado de subida de 205 metros. La dificultad física y técnica es media/baja, y el terreno estará compuesto en un 50% por tierra y en un 50% por carretera.
Nos alojaremos en un hotel en Valencia.
Llegando al domingo 10 de septiembre, el viaje llega a su fin. Este día está reservado para pasar un tiempo en Valencia antes de partir a casa. No se han programado actividades específicas para este día, lo que nos permitirá relajarnos y explorar la ciudad a su propio ritmo.