Programa detallado
Hora de comienzo: 8:00 de la mañana.
Lugar de salida: Aparcamiento del Puerto de Cotos (Comunidad de Madrid).
En esta ruta de senderismo pensada para toda la familia, descubriremos el Río Lozoya y su precioso entorno.
La ruta del Alto Lozoya es una verdadera joya de la naturaleza, que podemos disfrutar en la Sierra de Guadarrama. Cuenta con un enorme valor ecológico y discurre en todo momento por el Pinar de los Belgas, uno de los más bellos de la Sierra de Madrid.
El mismo Río Lozoya dispone de bosquecitos de ribera en las zonas más altas, no muy desarrollados. Todo esto se une a la maravilla de poder presenciar cómo se va originando el río, gracias a las aportaciones de los arroyos de las montañas más elevadas de la sierra, productivas en agua gracias a las nevadas que se producen cada año, como es el caso de las Guarramillas de la Bola del Mundo, las Cabezas de Hierro, las Cerradillas de Valdemartín y la Laguna Grande de Peñalara.
Sin duda la ruta tendrá lugar en unos parajes de belleza incalculable, en el que podremos descubrir recónditos rincones prácticamente desconocidos, y por lo que caminaremos. Andaremos casi todo el tiempo a la sombra y al lado del río, que, pese a que sea verano, bajará cargado de agua. Es una actividad perfecta para la educación ambiental, para comprender como se originan los ríos de la Sierra de Madrid y porque estos enclaves son tan importantes y deben ser cuidados con mimo si queremos continuar disfrutando estas imprescindibles aguas de calidad para la región.
Para acabar, es importante remarcar también el gran valor ecológico que tiene la totalidad del cauce, por las especies de árboles que lo acompañan, siendo algunas de estas bastante raras en la zona, y también por el espectacular pinar por el que pasa el río en su parte alta. En esta ruta, lo más importante no serán los kilómetros que caminemos, ni llegar a un sitio o a otro, sino disfrutar y sumergirse en la naturaleza, sus aguas y color, porque, aunque estemos en verano, no pasaremos mucho calor, siendo este entorno como un oasis en el desierto.
La duración de la actividad será de aproximadamente 9 horas (8:00-17:00h), teniendo en cuenta las paradas interpretativas y el descanso para comer.