Programa detallado
Hora de comienzo: 10:00 de la mañana.
Lugar de salida: Aparcamiento del Pontón de la Oliva, ubicado al lado de la Ermita de la Oliva, Patones. (Comunidad de Madrid)
El Río Lozoya es uno de los ríos más emblemáticos de la Comunidad de Madrid y discurre por la Sierra Norte.
En esta ruta de senderismo guiada, descubriremos en primera persona la fauna, flora e historia de este maravilloso entorno natural.
Empezaremos la ruta de senderismo en el Aparcamiento superior del Pontón de la Oliva, punto desde el cual, nos desplazaremos destino al Castro Prerromano del Cerro de la Oliva, donde el guía nos hablará sobre la historia de dicha construcción, la cual data del siglo I a.C. Desde el castro, nos trasladaremos a la Cueva del Reguerillo, uno de los vestigios de la época paleolítica que aún se conserva (tan solo podremos conocerla por fuera, pues se encuentra cerrada a los visitantes). Continuaremos la ruta, alcanzando el enclave de las Hoces del Río Lozoya, desde donde tendremos ocasión de disfrutar de unas vistas espectaculares de todo el paraje. Concluiremos con nuestra ruta de senderismo pasando por el paso de la presa del Pontón de la Oliva, desde la cual regresaremos al punto en el que comenzamos, el aparcamiento superior del Pontón de la Oliva.
La duración de la actividad será de aproximadamente 5 horas. Tendrá un nivel de dificultad medio, recorreremos una distancia de 10 kilómetros y salvaremos un desnivel de 240 metros.
Nota: Se trata de una ruta de senderismo pensada para toda la familia.
ITINERARIO COMPLETO DE LA ACTIVIDAD
9:00 Encuentro en el aparcamiento superior del Pontón de la Oliva.
9:15 Inicio de la ruta de senderismo.
10:00 Hora estimada de paso por el Castro Prerromano del Cerro de la Oliva.
11:30 Hora estimada de paso por la entrada de la Cueva del Reguerillo.
12:30 Hora de llegada a las Hoces del Río Lozoya.
13:45 Llegada al paso de la presa del Pontón de la Oliva.
14:30 Conclusión de la ruta de senderismo y retorno al lugar de comienzo (aparcamiento superior del Pontón de la Oliva).
A lo largo de la ruta se llevarán a cabo numerosas paradas explicativas para descubrir de la mejor forma la fauna y flora que puebla el entorno, así como para sacar las fotos que se deseen.