Programa detallado
Hora de comienzo: 10:00 de la mañana.
Lugar de salida: Estatua de Paquito Fernández Ochoa en Cercedilla.
El pueblo de Cercedilla, ubicado en la Sierra de Guadarrama, ha sido testigo del paso de muchas personalidades destacadas a lo largo de la historia, una información que es poco conocida por la mayoría de las personas. Por lo tanto, hoy en día, queremos proponerte un agradable paseo guiado en el que podrás descubrir a los personajes más icónicos que han dejado su huella en este hermoso pueblo.
Entre los personajes destacados que han elegido a Cercedilla como su hogar en algún momento, se encuentran nombres tan relevantes como Joaquín Sorolla, Santiago Ramón y Cajal, Canalejas, Bardasano, Gloria Fuertes o Luis Rosales. Durante esta actividad, podrás visitar las casas de algunos de ellos, incluyendo el conocido como «Corralillo de Gloria Fuertes», que fue inaugurado por la misma poetisa.
Sin embargo, entre todas estas ilustres personalidades, nos enfocaremos principalmente en la figura de Luis Rosales, quien pasó más de 20 años veraneando en una casa de campo situada en Cercedilla y donde realizó la mayor parte de sus escritos. La tranquilidad y la inspiración que le brindaba la naturaleza se convirtieron en el principal motor para su escritura. De hecho, durante sus estancias en Cercedilla, Luis Rosales escribió algunas de sus obras más reconocidas, entre ellas «La Casa Encendida», «La Musa Lunática» y «El Vino de la Soledad».
Luis Rosales, quien es considerado como uno de los poetas más importantes de la Generación del 50, encontró en Cercedilla el espacio perfecto para concentrarse en su trabajo literario. Durante el paseo guiado, podrás conocer más sobre su vida y obra, y visitar la casa donde vivió durante tantos veranos.
En definitiva, este paseo guiado por Cercedilla te permitirá descubrir la rica historia del pueblo, así como la huella que dejaron algunas de las personalidades más destacadas de la cultura española en este lugar. Además, es una oportunidad única para conocer más sobre la vida y obra de Luis Rosales y su relación con este hermoso rincón de la Sierra de Guadarrama.
En este artículo de EL PAÍS podéis deleitaros con sus palabras.
https://elpais.com/diario/1982/08/02/ultima/397087212_850215.html