Programa detallado
Hora de comienzo de la actividad: 18:30 h en Invierno y a las 22:00 h en Verano.
Sitio de comienzo de la actividad: Los Molinos (Comunidad de Madrid).
Actividad astronómica de 2 horas de duración en la que los participantes efectuarán con astrónomos profesionales un tour estelar en el municipio de Los Molinos, Madrid.
A lo largo del desarrollo de la actividad, observaremos las estrellas, nebulosas, planetas y galaxias que componen nuestro Sistema Solar, usando para esto telescopios y binoculares astronómicos con los que observar con todo detalle los astros celestes.
Esta experiencia se puede delimitar como una experiencia en la que se visita un observatorio astronómico con la peculiaridad de que esta se efectúa al aire libre y pudiendo gozar de la naturaleza nocturna en la obscuridad y bajo el cielo estrellado.
Siendo los grupos reducidos, se efectúa una actividad más ajustada a los participantes, con lo que se logra que la actividad este más adaptada al grupo y el trato sea más cercano. Podemos destacar que los participantes no precisan tener conocimientos anteriores de astronomía para participar en la actividad.
La zona en la que realizaremos esta observación astronómica se encuentra en Los Molinos, un municipio situado en la Sierra de la villa de Madrid. Los espacios naturales que cobija son ideales para contemplar los diferentes astros celestes que componen el cielo.
Para realizar esta labor utilizaremos los telescopios y binoculares astronómicos más avanzados del mercado con los que vamos a ver de forma limpia y clara cada una de las especiales peculiaridades de las estrellas, los planetas y demás astros celestes.
En todo instante vamos a contar con la ayuda y las aclaraciones pertinentes de los astrónomos profesionales que nos van a acompañar a lo largo de esta aventura de conocer el cosmos. Durante la actividad asimismo vamos a aprender a distinguir las distintas constelaciones, los planetas o bien las nebulosas que componen nuestra Vía Láctea y el motivo de sus nombres merced a las aclaraciones de los astrónomos.
La astronomía es una ciencia que desde la antigüedad ha maravillado al humano. Desde la vieja Grecia hasta nuestros días se han hecho grandes descubrimientos en esta ciencia gracias en parte a astrónomos con renombre como Galileo Galileo, Nicolas Copérnico, Johannes Kleper o bien Claudio Ptolomeo; los que además de efectuar abundantes estudios sobre los astros, los planetas, las estrellas y los cuerpos celestes revolucionaron esta ciencia con inventos como el telescopio o bien el prismático astronómicos, que fortalecieron en gran forma los avances en esta ciencia.
Las constelaciones se definen como conjuntos de estrellas que forman diferentes formas (imaginarias) en el cielo de noche. Sus nombres corresponden en su mayor parte a seres mitológicos, gente, formas de animales o bien objetos. En las constelaciones las más conocidas son la Osa Mayor, la Osa Menor, Tauro, Orión, Leo o bien la llamada Casiopea.
Una nebulosa se define como una masa de gas o bien polvo interestelar, los que se forman por la muerte «violenta» de una estrella. En el apartado de las nebulosas podemos hallarlas de diferentes tipos y formas y con diferentes características; siendo las primordiales las nebulosas oscuras, nebulosas difusas de reflexión o bien las nebulosas planetarias.
Un planeta se define como un cuerpo celeste (sólido o bien gaseoso), que viran cerca de una estrella, como es el Sol. Los diferentes planetas del Sistema Solar son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón.