Programa detallado
Hora y lugar de inicio de la actividad: 18:00 horas en los Jardines del Museo de Antropología (calle Alfonso XII esquina con el Paseo de la Infanta Isabel).
Tipo de actividad: cultural, visitas guiadas.
Iniciamos el recorrido explicando el origen y evolución del Paseo de Prado. Esto nos permitirá conocer las razones por las que ha sido elegido Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2021.
Ante la estatua de Moyano, explicaremos la Ley que lleva su nombre que supuso un importante avance en la educación. A continuación el Jardín Botánico, como ejemplo del interés en la ciencia.
Frente al Museo del Prado, fundado por la reina Isabel de Braganza, descubriremos las dificultades en la formación de las pintoras como Sofonisba Anguissola o Lavinia Fontana.
Subiremos a la Real Academia de la Lengua que, desde su nacimiento en el siglo XVIII, solo ha admitido a 11 mujeres entre sus 500 académicos, siendo la poetisa Carmen Conde la primera académica nombrada en 1979.
En la misma plaza de la Lealtad se alza el edificio de la Bolsa de Madrid, un palacio neoclásico que fue inaugurado en 1893 por la reina regente María Cristina. Desde esta Plaza, explicaremos quiénes fueron las mujeres más destacadas de la época en cuyos salones se debatía tanto de política como de cultura.
En este punto, señalaremos al Palacio de Villahermosa, donde la marquesa de Esquilache organizaba grandes fiestas. Actualmente es el Museo Thyssen que alberga 700 grandes obras, gracias a la buena gestión de la baronesa Thyssen-Bornemisza.
Aprovechando el paso por el Museo Naval, recordaremos a Isabel Barreto, la primera mujer del mundo que ostentó el cargo de almirante en la historia de la navegación.
En la Plaza de Cibeles, apuntaremos la historia de la famosa fuente, y nos detendremos en el Ayuntamiento de Madrid, antiguo Palacio de las Comunicaciones.
También descubriremos el Palacio de Buenavista, creado por la duquesa de Alba y el Palacio de Linares, que muestra la forma de vida de la alta sociedad del siglo XIX. De frente apuntaremos al Banco de España, antiguo palacio de Alcañices, donde vivió el duque de Sesto.
La duración de la actividad será de 2 horas aproximadamente.