Programa detallado
Hora y lugar de inicio de la actividad: 18:00 h. en la Puerta de Felipe IV o de Mariana de Neoburgo (Calle C. de Alfonso XII, s/n)
Tipo de actividad: cultural, visitas guiadas.
Visita guiada en el interior del Parque del Buen Retiro descubriendo la relación de las mujeres relacionadas con los distintos espacios de las que se compone este emblemático Parque.
Partiendo de la Puerta de Mariana de Neoburgo, explicaremos el origen y evolución del Parque del Retiro, que nos permitirá conocer las razones por las que forma parte del Paisaje de la Luz, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad en 2021.
La puerta de Mariana de Neoburgo, segunda esposa de Carlos II, fue levantada como arco de triunfo en su honor. Era la zona por donde hacían las entradas triunfales las reinas y sus séquitos que venían a España para proporcionar herederos al trono.
A continuación está el Parterre, primer jardín de estilo francés que junto con el Estanque Ochavado, o de las Campanillas, uno de los que sobrevive entre los que mandó levantar Felipe V. El Paseo de las Estatuas es resultado de las reformas impulsadas por la reina Isabel II. Asimismo, la fuente de los Galápagos se encargó para conmemorar el nacimiento de su primogénita.
La Casa de Vacas fue construida por orden de Fernando VII, después del destrozo de las tropas napoleónicas.
En el Estanque se practicaba la navegación recreativa y la pesca, además de servir como escenario de naumaquias y representaciones teatrales.
El Monumento a Alfonso XII, realizado por el arquitecto José Grases Riera, a iniciativa de la reina regente María Cristina, preside la orilla oriental del Estanque Grande. Hay tres grupos escultóricos, concebidos como alegorías: La Paz, de Miguel Blay; La Libertad, de Aniceto Marinas y El Progreso, de Miguel Ángel Trilles.
El Palacio de Velázquez fue creado para acoger la Exposición Nacional de Minería, Artes Metalúrgicas, Cerámica, Cristalería y Aguas Minerales. Por su parte, el Palacio de Cristal es una obra cumbre de la arquitectura de cristal y hierro española, realizada por Ricardo Velázquez, concebido para albergar diferentes especies vegetales en la Exposición de Filipinas.
Finaliza la visita en la Fuente del Ángel Caído, obra del romanticismo de Ricardo Bellver, inaugurada en 1885 por la regente María Cristina de Habsburgo. Esta fuente fue testigo, a finales del siglo XIX, de un famoso duelo a florete, protagonizado por mujeres que luchaban con el torso descubierto.
La duración de la actividad será de 2 horas aproximadamente.