Programa detallado de la Gran Vuelta a los Picos de Europa en 4 días.
Hora de comienzo: 8:30 de la mañana.
Lugar de salida: Cangas de Onis (Asturias)
Fechas de realización de actividad:
- Del 11 al 15 de Julio
- Del 18 al 22 de Julio
- Del 25 a 29 de Julio
- Del 1 al 5 de Agosto
- Del 8 al 12 de Agosto
- Del 22 al 26 de Agosto
- Del 5 al 9 de Septiembre
- Del 19 al 23 de Septiembre
A través de este Viaje de Senderismo alrededor de Los Picos de Europa, descubriremos la formación geológica, la flora y fauna de estas maravillosas montañas y también disfrutaremos de su singular gastronomía, usos y costumbres del país y visitas complementarias a monumentos y otros puntos de interés.
Itinerario detallado de la actividad:
- Día 1: Lagos de Covadonga. La Ruta de las Majadas
Encuentro a las 9.30 en Cangas de Onís y traslado hacia los Lagos de Covadonga. Ruta de senderismo para disfrutar del Los Lagos de Covadonga y sus majadas. Una majada es un conjunto de cabañas rodeadas de pastos verdes donde los pastores pasaban las temporadas de verano con su ganado. Salimos del Lago Ercina y nos dirigimos hacia La Majada de Las Bobias en pleno camino hacia la Vega de Ario, donde aprovecharemos para comer con vistas del mar al fondo y las Peñas Santas. Regresamos por la Majada de Belbín, famosa por su fabricación del Queso Gamoneu para llegar de nuevo al Lago Ercina. Traslado hasta Cangas de Onis. Cena y Alojamiento en el Hotel. - Día 2: La Ruta de Cares
Desayuno. LA RUTA DEL CARES. Más conocida como la Garganta Divina, la Ruta del Cares es un desfiladero de 12 Km. excavado en la roca que atraviesa Los Picos de Europa de Norte a Sur. Es la ruta de montaña más transitada de toda España y al que la conoce queda enamorado de ella. La impresionante Ruta del Cares la realizaremos a pie desde Poncebos a Cain. Comida en Cain. Después de comer visitaremos el Chorco de Los Lobos (como se cazaba antiguamente al lobo) y la Ermita de Corona (donde la leyenda cuenta que se proclamó rey Don Pelayo después de la Batalla de Covadonga). Traslado a Boca de Huergano con parada en Riaño para disfrutar de las vistas del embalse y posibilidad de hacer un paseo en barco. Cena y alojamiento. - Día 3: Montes de Carande. Hayedos de Valdecolina y Pelencinos
Desayuno. MONTES DE CARANDE. HAYEDOS DE VALDECOLINA Y PELENCINOS. Quien conoce la montaña de Riaño y Mampodre, vuelve a ella siempre con más ganas de seguir descubriendo paisajes y sendas. En esta ruta por los montes de Carande nos adentramos quizás en una de las masas forestales más grandes de León como es toda la cara norte de la Sierra del Pando. Desde Carande surcaremos las variadas sendas del hayedo de Valdecolina y Pelencinos, frecuentemente transitadas por lobos, osos, venados, corzos y ardillas. Después, nos trasladamos hasta el Puerto de San Glorio, una carretera sin apenas tráfico y de una belleza increíble que nos lleva hasta Potes. Antes de llegar a Potes, visitaremos una Bodega de Licores para ver cómo se fabrica el famoso “Orujo de Potes”. Pequeña parada en Potes y traslado a nuestro alojamiento en Espinama. Cena y alojamiento. - Día 4: El Circo de Fuente Dé y el Valle Glaciar de Áliva
Desayuno. EL CIRCO DE FUENTE DÉ y EL VALLE GLACIAR DE ÁLIVA. Traslado en vehículos a Fuente Dé. Ascensión en el impresionante teleférico que nos remonta ochocientos metros de desnivel para introducirnos en la zona más espectacular del Parque Nacional de Los Picos de Europa. Ruta de senderismo por el Valle Glaciar de Aliva entre los macizos Central y Oriental. Comida en Espinama. Por la tarde recorreremos en vehículo todo el curso del rio Deva hasta su unión con el Cares para ascender por este último hasta Arenas de Cabrales. Cena y Alojamiento en Arenas de Cabrales. - Day 5: Panorámica del Naranjo de Bulnes
Desayuno. PANORÁMICA DEL NARANJO DE BULNES. Nos trasladamos en vehículo desde Sotres para realizar un recorrido a pie en una zona poco transitada con espectaculares vistas del Macizo Central y su Pico emblemático, el Naranjo de Bulnes. Comida de despedida y después de comer traslado a Cangas de Onís para finalizar nuestra expedición.
Durante 5 días habremos circunvalado todo el Parque Nacional descubriendo los lugares mágicos y la naturaleza salvaje que todavía mantiene este maravilloso enclave de la Naturaleza.