Programa detallado
RUTA DE DIFICULTAD BAJA
Hora de comienzo: 9:00 de la mañana.
Lugar de salida: Plaza Mayor de Los Molinos (Comunidad de Madrid).
En esta fantástica actividad sobre dos ruedas, pedalearemos por uno de los entornos naturales más increíbles, salvajes y desconocidos de la Sierra de Madrid, teñidos completamente de amarillo. Descubriremos la floración del cambroño en pleno Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama con sus múltiples atractivos añadidos.
La ruta contará con una distancia de 50 kilómetros, en la que salvaremos un fuerte desnivel al principio, ya que deberemos ascender al Puerto del León partiendo del Valle del Río Guadarrama.
Por tanto, aunque no se trate de una ruta de gran dificultad, si será recomendable para aquellos ciclistas que cuenten con cierta experiencia o que dispongan de bicicletas eléctricas. De todos modos, pararemos numerosas veces durante la misma para disfrutar del entorno y descubrir más fondo la zona.
Empezaremos desde el municipio de Los Molinos, concretamente en el centro BTT situado en el Polideportivo Majalastablas, en el pasaje San Pascual s/n.
La ruta tendrá dos partes diferenciadas. Al principio, contaremos con un paisaje de dehesa, pudiendo apreciar las distintas etapas de la floración de los millones de flores del arbusto del cambroño (Adenocarpus hispanicus) que iremos encontrándonos y disfrutando durante la subida. Esta parte es en la que podremos contemplar las mejores vistas de toda la ruta, donde más flores de cambroño podremos ver y vislumbrando a nuestros pies los municipios cercanos y la Sierra de Madrid. Justo antes de alcanzar el Puerto del León, nos adentraremos en unos pinares, al mismo tiempo que dejamos atrás las cumbres de la Sierra, sobre todo la Peña del Arcipreste y La Peñota.
Una vez crucemos el Puerto del León, iniciaremos nuestro descenso a los dominios del embalse de La Jarosa, cuya presa atravesaremos destino Guadarrama, municipio que tras atravesar nos adentrará de nuevo en una increíble zona de dehesa que seguiremos hasta llegar al punto final de la ruta.
Cabe remarcar que, como sorpresas durante la ruta, nos toparemos con algunos enclaves que se encuentran en un buen estado de conservación del frente del Guadarrama, que formó parte de la Guerra Civil. Ejemplos de dichos enclaves encontraremos casamatas (nidos de ametralladoras) que se empleaban como segunda línea de defensa en Los Molinos, y fortines como es el caso de La Sevillana (enclave defensivo en lo alto del cordal montañoso).
Sin lugar a dudas, la ruta es toda una aventura plagada de belleza e historia y enmarcada en un escenario incomparable como es la Sierra de Guadarrama.
Discurrirá por senderos amplios y recomendados para el mayor disfrute sobre bicicleta en unos parajes de montaña llenos de magia.
La duración aproximada de la actividad será de 5 horas (9:00-15:00 h).