Noticias

Observación de animales una afición en auge

Conoce al Buho Real en Madrid

Esta actividad se está volviendo cada vez más popular cada día, permitiéndote descubrir el comportamiento de los animales en su hábitat natural; para ello debes permanecer invisible y llevar ropa adecuada para no llamar la atención, y otros consejos.

Buho Real alzando el vuelo

Adentrarse en la naturaleza y observar animales salvajes es una actividad cada vez más popular. Mucha gente no reducía sus días en el bosque a caminatas y refrigerios, sino que deseaba conocer los secretos de los habitantes de estos lugares.

Sin embargo, si nos exponemos por primera vez a este tema, la observación de la vida silvestre puede resultar complicada, por lo que es conveniente revisar una serie de técnicas para poder realizar observaciones de la vida silvestre con garantía de éxito.

 

Empieza por los pájaros

Mucha gente sueña con ver grandes depredadores como lobos en la naturaleza, sin embargo, estas especies son muy tímidas y difíciles de ver, especialmente para los principiantes. Sin embargo, cuando se trata de ser visto en la naturaleza, las aves son un animal más agradecido.

Aunque hay aves muy tímidas, es fácil ver algunas aves que viven en su jardín, como los petirrojos, tenemos mucha confianza cuando caminamos por el campo. Además, siempre podremos aprender a reconocerlos a través de sus siluetas en vuelo, lo que nos permitirá reconocer fácilmente a las aves de gran tamaño.

Gorrión posado en una rama

Haz caso a los guías

Un error que mucha gente comete es creer que pueden ver al lince ibérico siempre que pasen una tarde en Doñana. Ante la creciente popularidad de esta actividad, cada vez son más los biólogos y otros profesionales que se dedican a guiar a los turistas a estos lugares para encontrar los animales más esquivos.

Estos guías entienden los hábitos de los animales en el parque natural y pueden seguir sus huellas; también a menudo se mantienen en contacto con los ganaderos y otros observadores de la vida silvestre, por lo que son una garantía de una observación exitosa de la vida silvestre.

Estas actividades dirigidas al turismo responsable son de gran ayuda para promover la protección de la naturaleza y proteger a los animales sin cazarlos.

Observación de animales una afición en auge

Aprende a caminar por el campo

Si nos adentramos en el bosque como un elefante entrando en una tienda de porcelana, es imposible observar animales salvajes, es importante no hacer ruidos, caminar despacio, tratar de amortiguar los pasos entre los arbustos, no romper ramas ni patear piedras.

Debemos prestar atención a cualquier movimiento entre árboles o arbustos, cuanto más practiquemos, mejor sabremos qué lugares son los mejores para ver la diferente fauna que nos rodea.

Debes elegir ropa cómoda y colores discretos: llevar ropa verde o marrón hará que las aves rapaces y otros animales se tomen un tiempo para notar nuestra presencia. Sin embargo, llevar una capucha que parezca rendir homenaje al arcoíris permitirá que los animales nos vean a decenas de kilómetros de distancia.

ratonero comun

No te dejes los prismáticos

Por lo general, los guías de naturaleza están equipados con telescopios y binoculares de alta calidad, los cuales son muy adecuados para quienes no realizan esta actividad de la forma habitual. No obstante, si solemos ir solos, recomendamos comprar unos buenos prismáticos para ver a los animales con claridad.

Otra opción es utilizar una cámara digital; aunque no están diseñadas para esto, la cámara cuenta actualmente con una función de zoom muy potente que permite tomar instantáneas que podemos reconocer con tranquilidad.

 

Aprende reconocer animales

Una de las cosas más interesantes de observar animales salvajes es identificar los animales que nos rodean. Podemos llevar una guía de campo muy conveniente con fotos para ayudarnos a identificar.

Si nos parece que no es rentable comprar una guía de aves, también podemos acudir a diversas aplicaciones o páginas web con identificadores de fauna, de uso muy intuitivo, como las que proporciona la Sociedad Española de Ornitología.

 

Saber cuándo es el momento

Es importante saber que no todas las especies aparecen en la misma época y época del año. En general, el anochecer y el amanecer son los mejores momentos para observar animales salvajes, porque el bosque está en silencio y durante el día los excursionistas dejan que los animales decidan adentrarse en los arbustos.

El tiempo también es importante, por ejemplo, es casi imposible ver osos en invierno porque pasan el día en hibernación. Del mismo modo, el otoño es el momento de buscar ciervos en el norte de España para pensar en el famoso rugido, y ver al cernícalo más pequeño, que es un ave migratoria, será un muy mal momento.

cernícalo

Haz caso a la señalización

En parques nacionales y estaciones de observación de aves es fácil encontrar paneles informativos donde podemos encontrar qué especies son más comunes en determinadas épocas del año, o dónde podemos encontrarlas.

Aunque las personas más profesionales o más perezosas pueden negar estos materiales informativos, lo cierto es que las personas que crean estos paneles explicativos son las que mejor conocen el campo, por lo que siempre es divertido perder unos minutos aprendiendo de esta manera.

 

Ten paciencia

Este es el mejor consejo que podemos darte. Es casi imposible que mañana vayas a la naturaleza a ver a un grupo de lobos cazando ciervos, pero a través de entrenamientos y rutinas, podrás integrarte con la naturaleza y disfrutar cada vez más de esta maravillosa afición.

Lobo Ibérico

Al ser pacientes e identificarlos entre los animales más simples y los taxones más agradecidos, nos animaremos a continuar nuestro viaje por la naturaleza. La observación de gorriones y petirrojos nos llevará gradualmente a reconocer trayectorias y especies complejas.

Recuerda que esta actividad siempre debe realizarse con respeto: si ve un animal herido, por favor no deje la basura y llame al centro de rescate, pero no se lo lleve, porque muchas aves y mamíferos pasan todo el día dejando a sus cachorros sola la mayor parte del tiempo.