Cada año por estas fechas, sucede algo en el municipio de Los Molinos, en plena Sierra de Madrid. Se suceden los carteles, los anuncios, corre la voz entre los vecinos del pueblo y de otros pueblos cercanos. Tiene aroma a Eurocopa o Mundial, pero es demasiado pronto, no puede ser eso.
Divagamos un poco y consultamos a los mismos vecinos. Ellos ilusionados nos cuentan que se trata de la floración del cambroño. Pensamos que la floración de una planta no suele ser motivo de júbilo y alegría tan grande habitualmente, por lo que claro, de algo espectacular debe tratarse cuando incluso ellos lo pregonan como Los Molinos en amarillo.
Pues efectivamente, no les faltaba ni pizca de razón, la montaña se tiñó casi por completo de amarillo durante unas semanas, en lo que no es difícil afirmar que fue una de las maravillas naturales más increíbles que conozco.
Se hace complicado no tratar de pregonar lo máximo posible este acontecimiento e invitar a la mayor cantidad de gente posible a disfrutar de semejante espectáculo. La montaña es enorme, por lo que respetar la distancia de seguridad será pan comido.
En el presente artículo, os contaremos algunas de las mejores maneras para disfrutar de la floración del cambroño en Los Molinos, en una jornada, la del sábado 17 de abril, que promete ser insuperable.
Paseo a caballo en Los Molinos, conoce la floración del Cambroño
No me equivoco si afirmo que esta es la opción más entretenida de disfrutar de la floración del cambroño.
Se trata de una actividad doble, en la que realizaremos una ruta de senderismo y una ruta a caballo, el orden lo eliges tú, y en la que disfrutaremos de unas vistas privilegiadas de la montaña amarilla y de la Sierra de Guadarrama y sus municipios.
Un guía nos acompañará en todo momento, y nos contará todo lo que hace falta saber sobre el cambroño, una planta casi autóctona del lugar.
Como fantástico añadido a ambas rutas, disfrutaremos también de una comida (paella) en el Centro Hípico Prados Monteros.
Es la opción más idónea para realizar en familia.
Os dejamos aquí el enlace a esta alternativa familiar:
https://actividadex.com/productos/floracion-del-cambrono-a-caballo/
Floración del Cambroño en bicicleta
Para los más deportistas, esta segunda opción es sin duda la más atractiva.
Realizaremos una ruta en bicicleta guiada de 50 kilómetros, recomendada especialmente a ciclistas con cierta experiencia o que dispongan de bicicleta eléctrica, en la que conoceremos el Puerto del León, el Embalse de la Jarosa y algunos de los vestigios en forma de fortines de la Guerra Civil.
Por supuesto, contemplaremos unas vistas impresionantes y desde distintas perspectivas de todo el Valle del Río Guadarrama, de los pueblos cercanos y de la montaña teñida de amarillo.
Ciclistas, aquí tenéis vuestro enlace:
https://actividadex.com/productos/floracion-del-cambrono-en-bicicleta/
Floración del Cambroño y senderismo en La Peñota
Como última, pero no menos preciosa alternativa, tenemos la de los senderistas.
Para todos aquellos que quieran disfrutar de la maravillosa floración de los cambroños, pero realizando un agradable paseo, esta opción es la elegida.
La experiencia cuenta con dos rutas de senderismo guiadas de diferente dificultad, una opción más sencilla, en la que caminaremos por la zona baja de La Peñota, en el entorno de las dehesas de Los Molinos, y en la que recorreremos una distancia de 8 kilómetros; y una ruta de nivel medio, por la misma zona, pero de 12 kilómetros de longitud.
En ambas opciones, se llevarán a cabo paradas interpretativas para conocer todos los secretos y características de la floración del cambroño y disfrutar de la mejor manera del espectáculo.
En la segunda opción, la de nivel medio, comeremos en la montaña.
El enlace a estas rutas de senderismo es el siguiente:
https://actividadex.com/productos/floracion-del-cambrono-en-bicicleta/
Cabe explicar, a modo de conclusión, que el día oficial de comienzo de los eventos sobre la floración del cambroño, en los que enmarcamos dichas actividades, es el 17 de abril, día en el que habrá numerosos actos en el municipio de Los Molinos. Por supuesto, no es necesario disfrutar de alguna actividad concretamente ese 17 de abril. De todos modos, adjuntamos también la información referente a Los Molinos en Amarillo.