Si adoras la practica deportiva, o sabes apreciar una buena caminata rodeado de naturaleza y aire puro, estas en el lugar indicado para descubrir 7 asombrosas rutas del senderismo en España; es un país muy rico en paisajes naturales, por los que andar y disfrutar. Antes de mostrarte cuáles son nuestras rutas de senderismo favoritas, recuerda empacar tu mochila con todo lo esencial, llevar ropa cómoda y adecuada al clima, las botas de senderismo y ¡A caminar!
1. Camino Schmidt, Sierra de Guadarrama, Madrid
Es una de las rutas de senderismo más famosas de la ciudad de Madrid; está ubicada en la Sierra de Guadarrama, justo en la frontera con Segovia, rodeando la ladera de los siete picos, alternando la ruta entre tierras Segovianas y Madrileñas.
El camino de Schmidt comienza desde el Puerto de Navacerrada y terminar en la Fuenfría, disfrutando de la belleza del valle, y su vegetación donde destacan los pinos. Históricamente, este camino fue descubierto y señalizado por el montañista Eduard Schmidt, originario de Austria, en el año 1926.
Cualquier persona puede recorrer este paisaje de senderismo, sin la necesidad de ser un deportista profesional, con un nivel de dificultad asequible para todos los públicos.
La ruta mantiene una buena señalización en árboles y rocas a lo largo y ancho del sendero, escápate sin preocupaciones con toda tu familia durante todo el año y olvida las preocupaciones de la mano de nuestros guías APIT (Asociación de guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid).
Más información Camino Schmidt, Sierra de Guadarrama, Madrid
2. Ruta de Los Calderones-Hoces del Turia, Valencia
Esta ruta de senderismo es una de las más cercanas al Mediterráneo, recibe el nombre de Los Calderones de Chulilla y las Hoces del Turia por su recorrido circular indicando el punto de partida y de regreso además del área por el que discurre, una zona natural muy atractiva de la comunidad Valenciana.
Antes de dar inicio a la ruta, recomendamos encarecidamente visitar la preciosa Aldea medieval de Chulilla y sus puentes colgantes además de contribuir al turismo local.
En el 2012 esta ruta comenzó a tomar fama gracias a la construcción de los puentes colgantes de madera sobre el río Turia que añadieron un gran valor visual al recorrido, donde visitaras la Cueva del Gollizno y la Cueva del Tesoro, además de observar las pinturas rupestres que añaden un atractivo extra a la jornada de senderismo.
Es de vital importancia llevar buena hidratación a este recorrido, por la escasez de ríos y fuentes accesibles durante el camino.
3. El Carril de los Galayos, Sierra de Gredos
Un clásico de la montaña española, está recomendada para los montañeros más experimentados, que previamente han realizado salidas de niveles más asequibles y quieren dar un salto de dificultad a sus aventuras.
La ruta está situada en la provincia de Ávila en el sistema central de España, El carril de los Galayos o el Galayar, presenta unas espectaculares agujas de granito que se ubican en torno a los 2000 metros de altura. El lugar es un desafío para los amantes de los deportes, tanto montañeros como escaladores, aunque en este caso no nos pondremos los pies de gatos de la mochila.
El punto de inicio se ubica en el Guisando, desde donde se irá en coche hasta la plataforma donde se estacionará y desde ahí comenzar el recorrido a pie. El recorrido presenta un camino con cerca de 900 metros de desnivel acumulado bastante técnicos para una longitud total del camino de 10 kilómetros, disfrutando durante aproximadamente un total de 6 horas de este paraíso escondido en la provincia de Ávila.
4. Ruta del Cares, Picos de Europa
Se encuentra ubicado en el parque nacional de los Picos de Europa, el más visitado en todo el país, y ofrece un itinerario adecuado para toda la familia, pero no para todas las edades ya que, si bien son 12km de recorrido, al no ser una ruta circular el total es de 24km recorriendo dos provincias: Asturias y León.
Durante toda la ruta disfrutaras del río Cares, también conocido como la Divina Garganta, por un camino estrecho pero seguro donde recomendamos no hacer la ruta si sufres de vértigo.
La mejor época del año para hacer esta ruta es evitando los meses de temperaturas extremas y aprovechar el tiempo moderado y suave de la primavera y el otoño.
5. Ruta de los Tres Templos, País Vasco
San Ignacio de Loyola, militar y posteriormente religioso fundador de los Jesuitas, recorrió este mismo camino desde su casa natal en Azpeitia hasta la Cueva de San Ignacio en Manresa en un peregrinaje que duró casi un mes. Una famosa ruta de la que podrás sentirte participe y conocer cada uno de sus detalles de la mano de nuestros guías.
El recorrido tiene un nivel de dificultad medio y que a diferencia que a nuestro Santo no tomará tanto tiempo, pero al ser un camino de 45km es recomendable dividirlo en dos o tres etapas distintas.
Durante el recorrido se visitan el Santuario de Loyola de Azpeitia, el Santuario de Arantzazu y la Ermita de la Antigua en Zumarraga, cada templo además de tener su peculiar y única arquitectura, alberga en su interior sorpresas tales como cupulas impresionantes, combinaciones perfectas de piedra y madera o espectaculares decoraciones y vidrieras.
6. La Senda del Oso, Asturias
Esta una de las rutas del senderismo en España preferidas para recorrer en bicicleta y que hará las delicias de los pequeños de la casa. Un paseo de cerca de 22km sobre un camino bien asentado que facilitara su tránsito.
Ubicada entre los municipios Tuñón y Entrago de Asturias. Se ubica sobre una vieja vía de ferrocarril, por lo que durante el camino atravesaras túneles, cruzaras puentes y por supuesto veras a los Osos que dan nombre al camino.
Es una excelente ruta para recorrer en familia, no representa ningún nivel de dificultad, y ofrece asombrosos paisajes y estructuras para la comodidad de los visitantes, como fuentes, áreas para picnics e información general sobre la naturaleza de la zona.
7. Ruta de los Lagos de Colomèrs, Lleida
El ultimo paraíso del senderismo en España que queremos compartir se encuentra en la provincia de Lleida, es el preferido por muchos gracias a que su recorrido que engalana a 7 lagos visibles a lo largo del camino. La ruta es circular y tiene una longitud total de 16 kilómetros, iniciando y terminando en Banhs de Tredós.
El agua de los lagos proviene de glaciares del Pirineo, son completamente cristalinas y ofrecen una experiencia visual que te dejará sin el aliento. El recorrido es sencillo, ofrece pocos desniveles, por lo que ir niños y no tan niños pueden disfrutar de los hermosos paisajes sin preocuparse en exceso de la dificultad física.
No olvides llevar tu cámara fotográfica y alejarte un poco del turismo urbano, acercándote a la naturaleza que los parques naturales de España ofrecen. La diversidad y contrastes de ecosistemas en nuestro país son inimaginables y sorprendentes, desde cumbres de Pirineos hasta vertientes del mediterráneo, las opciones para sumergirte en la naturaleza son casi infinitas.
Anímate a emprender la aventura hoy de la mano de Actividadex y APIT Madrid, la Asociación de guías oficiales de turismo de la Comunidad de Madrid.
Todos nuestros socios están habilitados después de haber superado los exámenes estipulados por los organismos públicos competentes. Ofrecemos todo tipo de visitas guiadas y otros servicios de asistencia a los visitantes en más de 15 idiomas.
Estamos integrados en CEFAPIT, Confederación de Guías de Turismo de España, en Europa mediante la FEG y en la Word Federation of Tourist Guide Associations. Juntos trabajamos por la calidad del turismo.