Se aproxima el codiciado verano y con ello la incesante búsqueda de lugares de destino, de planes para hacer en familia o con los amigos. En el día de hoy, os allanaremos un poco el terreno y os presentaremos dos de las alternativas más entretenidas para disfrutar del verano y refrescarse en dos de los ríos más icónicos del norte de España.
Poniéndonos un poco en situación. Para realizar estas actividades nos tendremos que dirigir a Asturias y a Cantabria, a elección de los participantes. Os contaremos dos diferentes posibilidades que nos ofrecerán dichos ríos, cada cual con sus respectivos niveles de dificultad y descarga de adrenalina, pero todos ellos con la diversión como común denominador.
La primera de las opciones será la del descenso en canoa. Esta primera alternativa en todas sus vertientes será la más familiar y asequible, puesto que discurrirá por una zona calmada del río, en la que apenas se necesitará dar palas para mover la canoa. Además, se podrán realizar las paradas que se deseen en las playitas, para comer algo o darse un chapuzón. El caudal será elevado, gracias a las lluvias y deshielo que ha dejado el invierno, lo que será otro factor determinante para dicha tranquilidad. Esta opción la podremos encontrar en ambos ríos.
La segunda alternativa que os proponemos en el día de hoy es la del rafting. El rafting podrá ser realizado en el Deva y se caracteriza por potenciar la adrenalina y la intensidad, al descender por aguas bravas. En este caso, la tranquilidad y los descansos brillarán por su ausencia y se deberán hacer frente a numerosos obstáculos de la clase de rebufos, olas, contracorrientes y más. Si bien es cierto que también es accesible para toda la familia y que un monitor irá en todo momento en la balsa, habrá que estar preparado y mentalizado para el ejercicio y la descarga de adrenalina que se experimentarán.
Descenso en canoa por el Río Cares
Exponemos la primera opción. El descenso en canoa por el Río Cares.
El Cares nace en Posada de Valdeón, en la Cordillera Cantábrica y desciende por el macizo central de los Picos de Europa. Para esta actividad, nosotros nos incorporaremos en Niserias (Asturias) y descenderemos durante 10 kilómetros hasta Panes (Asturias), en un recorrido que estimamos en unas 2 a 3 horas de duración, dependiente de las paradas que se realicen y el ritmo que se lleve.
La graduación de este río será de 2º grado, por lo que es posible que topemos con algún que otro rápido o corriente, pero de baja dificultad, por lo que no hay de qué preocuparse.
No se precisará experiencia para realizar dicho descenso ni tampoco la presencia de ningún guía o monitor a bordo.
Por supuesto, como mencionamos con anterioridad, se podrá parar en cualquier orilla cuando se desee, para comer (dispondrás de un bidón estanco), descansar o darse un baño en el propio río.
El enlace para esta actividad lo puedes encontrar aquí mismo:
https://actividadex.com/productos/descenso-en-canoa-por-el-rio-cares/
Descenso en canoa por el Río Deva
Continuando con la otra opción de descenso en Canoa, esta vez nos embarcaremos en el río Deva.
Para esta actividad, dispondremos de dos diferentes alternativas, una de longitud media y otra de longitud más elevada.
La primera de ellas, contará con una distancia de 12 kilómetros, comenzará desde Panes (Asturias) y finalizará en Unquera (Cantabria).
Cabe mencionar, que ambos ríos, tanto el Cares como el Deva confluyen a la altura de Panes, de ahí que esta actividad en el río Deva comience en Panes, mismo punto en el que finalizamos la actividad de descenso en canoa por el Río Cares.
El tiempo promedio estimado para esta opción “corta” será de unas 3 horas, pero igualmente, será completamente dependiente del ritmo de descenso y de las paradas que se realicen, ya que no habrá ningún monitor o guía marcando el tempo.
La segunda alternativa, la “larga”, contará con un descenso de 22 kilómetros, que empezará en Niserias (Asturias) y que finalizará igualmente en Unquera (Cantabria). Esta opción llevará buena parte del día con total seguridad y estará guiada parcialmente.
El Deva también en su río con 2º grado de dificultad, por lo que, al igual que en el Cares, no es descartable encontrarnos con algún rápido o corrientes sencillos.
Por supuesto, también podréis realizar las paradas pertinentes para comer, descansar o daros un chapuzón y contaréis con un bidón estanco para guardar las pertenencias.
El enlace a la actividad es el siguiente:
https://actividadex.com/productos/descenso-en-canoa-por-el-rio-deva/
Rafting en el Río Deva, Cantabria
Concluimos el artículo de hoy con la actividad de rafting.
Esta actividad la llevaremos a cabo exclusivamente en el Deva, comenzando desde el mirador del Salmón de La Hermida y descendiendo durante 12 kilómetros hasta Puentelles.
Como explicamos al principio, esta actividad se caracteriza por la adrenalina. Deberemos descender por aguas bravas casi todo el tiempo y hacer frente a dificultades como rebufos, olas, rulos, contracorrientes, salto de represas y más. Estaremos montados sobre una balsa, junto a nuestra familia o amigos y acompañados en todo momento por un guía.
Además, si esto no fuera suficiente, teniendo en cuenta que descenderemos por tramos de nivel 3, existen también tramos de nivel 4 o de adrenalina extrema, ya recomendados para aquellas personas que cuenten con cierta experiencia y forma física.
El enlace para esta actividad de rafting es el siguiente:
https://actividadex.com/productos/rafting-en-el-rio-deva-cantabria/
Esperamos haberte dado ideas para comenzar el verano como se merece, disfrutando con la familia o los amigos y liberándote de la rutina diaria.