Noticias

Agroturismo, ¿qué es y por qué es tan recomendable?

En este artículo vamos a hablar del agroturismo. Un término que se está poniendo cada vez más de moda y al que la situación sanitaria está haciendo un gran favor.

Parece interesante, que algo que hace referencia a un turismo carente de tecnologías, lugares caros y extravagantes o lejanos esté tomando forma precisamente ahora, en plena época de la modernización y la ostentosidad. Porque así es, el agroturismo no es otra cosa que el turismo rural, el turismo cuyo escenario es el mundo natural no urbano. Enmarcamos dentro del agroturismo actividades como: senderismo, rutas en bicicleta o a caballo, visitas a granjas o talleres artesanos, etc.

Vamos a discernir los motivos por los cuales, el agroturismo está cogiendo fuerza y os ofreceremos algunas de las mejores posibilidades para disfrutar de esta alternativa natural para practicar turismo.

¡Comenzamos!

¿Qué factores invitan a practicar el agroturismo?

Como hemos mencionado, vamos a comenzar explicando algunas de las razones por las que el agroturismo no debe ser una alternativa turística puntual, y porque merece el estatus que está adquiriendo.

  • Se trata de un tipo de turismo sostenible. El agroturismo engloba todas aquellas actividades de ocio y disfrute que se hacen en el medio rural no urbano. Desde rutas en bicicleta o a caballo, senderismo, la práctica de cualquier actividad deportiva al aire libre, visitas a granjas o talleres artesanales, masías, bodegas… El rasgo característico de todas estas actividades son la carencia de elementos perjudiciales para el medio ambiente (no se suele coger el avión, ni vas con el coche a todos lados), y además, nos conciencia sobre la importancia de la naturaleza y las actividades sostenibles que en ella se pueden llevar a cabo.
  • Potencia la economía de las zonas rurales. Hoteles rurales, casas rurales, restaurantes locales, negocios de pueblo, guías turísticos, granjas de ganadería extensiva… son algunos de los muchísimos pequeños negocios que se verían favorecidos por la práctica de este tipo de turismo, unos negocios muy olvidados en ocasiones, y que tienen una importancia capital para la economía general.
  • Ideal para aprender cosas nuevas y desconectar de la rutina. Existen multitud de talleres artesanales donde se pueden aprender técnicas y oficios casi extintos de la vida cotidiana, formas diferentes de comprender la vida, que lejos de caer en sacos rotos, pueden funcionar como grandes lecciones vitales. Por no hablar de los parajes y entornos que nos aportan los pueblos, alejados de las grandes urbes. Remansos de paz y tranquilidad donde descansar y liberar el estrés junto a tu familia y amigos.

Opciones interesantes para practicar agroturismo

Ya hemos explicado qué es el agroturismo, que actividades engloba y por qué es una alternativa suculenta a las formas tradicionales de turismo. A continuación, os exponemos algunas opciones perfectas para descubrir en familia o con amigos el agroturismo esta primavera o verano.

  • Pastorea a la cabra guadarrameña. En plena Sierra de Madrid nos encontramos con esta fantástica actividad familiar, en la que podrás ponerte en la piel de un auténtico pastor de cabras por una mañana y conocer a la simpática cabra guadarrameña. Descubrirás además otras experiencias como la recría de chivos (amamantamiento con biberón o mama), visualización de la pasarela de ordeño, alimentación con pienso y forrajes, limpieza de los corrales, y por supuesto, el pastoreo de las cabras.
  • Observación de aves en Extremadura. Cambiando de comunidad, descubrimos esta fascinante experiencia de avistamiento de aves, en la que, rodeados por un entorno espectacular, conoceremos especies tales como avutardas, buitres leonados y negros, águilas, cigüeñas negras, mochuelos, milanos, abubillas, abejarucos, y en ámbito acuático, anátidas y zancudas.
  • Tour del jamón. Si eres un amante de este producto icónico de España, descubrir como se elabora y degustar uno de los mejores jamones, elevará tu pasión a otro nivel. Conocerás la dehesa en la que pastan los cerdos ibéricos y un secadero en el que se elaboran algunos de los mejores chorizos, jamones y lomos, así como la emblemática morcilla patatera, terminando la experiencia con una deliciosa cata de dichos productos típicos.

Como habéis podido ver, el campo ofrece infinidad de actividades de ocio, gastronómicas y familiares, culturales y sociales. Las restricciones existentes en la actualidad en cuanto a distancias de seguridad y espacios cerrados pueden ser el impulso definitivo para que descubras el agroturismo, si no es así, tan solo déjate llevar por su aroma artesanal y fresco, no te arrepentirás.

Aquí os dejamos los enlaces a las tres experiencias mencionadas, deja tu opinión sobre el agroturismo en los comentarios, y esperamos verte pronto por el campo.

https://actividadex.com/productos/pastorea-y-ordena-a-la-cabra-guadarramena/

https://actividadex.com/productos/observacion-de-aves-en-extremadura/

https://actividadex.com/productos/tour-del-jamon/