¿Quieres empezar a escalar, pero no te atreves? Déjanos ayudarte, hay muchas formas diferentes de empezar a escalar. Nosotros te daremos algunas recomendaciones y consejos.
En Actividadex tenemos un amplio abanico de posibilidades para empezar a escalar, encuentra aquí la mejor para ti.
La escalada es un deporte verdaderamente apasionante, no solo por la adrenalina que se genera cuando lo realizas, sino por el sentimiento de realización que tienes cuando llegas a la cima de la montaña y ves todas las vistas del paisaje. La comunidad escaladora por lo general son personas muy ligadas al amor y cuidado por la naturaleza, es por ello que muchos practicantes lo consideran un estilo de vida.
Hay escaladores de todo tipo, los que únicamente escala en rocódromos, los que exclusivamente escalan en la roca y gente que escala en ambos, pero todos tienen algo en común, disfrutan como niños pequeños cuando están pegados a la pared.
Si quieres iniciarte en este tipo de deporte, es importante que tengas en cuenta estos cinco consejos para que puedas disfrutar de la escalada de la forma más segura y entretenida posible.
Estas son nuestros consejos antes de tu primera sesión de escalada y posteriores si te engancha tanto como a nosotros:
Utiliza los pies de forma eficaz: Nos va a ayudar a mejorar el control mientras escalemos, nuestros músculos inferiores son más fuertes y más grandes. Apoyar de manera correcta y ejerciendo presión sobre presas y/o rocas con los pies es más importante que con los brazos.
Mantén el centro de gravedad cerca de la pared: Cuando estamos comenzando es vital acostumbrarnos a mantener el centro de gravedad lo más pegado a la pared posible. De este modo haremos que trabajen más las piernas, sea más fácil mantener el equilibrio y lo agradeceremos en futuras sesiones.
Deja los brazos rectos: En la medida de lo posible procura mantener una posición relajada y con los brazos los más estirados posibles, de este modo usaremos la eficiencia del movimiento a nuestro favor y evitaremos fatigar prematuramente nuestros músculos, especialmente los dorsales, los bíceps y los antebrazos.
Calienta correctamente: Es fundamental preparar nuestro cuerpo para el ejercicio físico que vamos a realizar, minimizar el riesgo de lesiones y optimizar la sesión de escalada. Es muy común elevar el ritmo cardiaco saltando a la comba, además de efectuar movimientos de calentamiento dinámicos y balísticos.
Realiza la primera sesión con alguien experimentado: Un amigo o un entrenador que estarán encantados de ayudarte en tu primera sesión de escalada. La comunidad escaladora es una de las más sanas, generosas y que prestan ayuda desinteresadamente, consulta sin miedo a escaladores experimentados o incluso a clubs de montaña para aprender de ellos.
Realiza un trabajo mental: Desde el primer momento este deporte es un desafío a nivel tanto físico como mental. Visualiza el camino a seguir, imagínate los movimientos que vas a hacer antes y adáptalos a medida que encuentres dificultades. Ten presente que este deporte es una competición contra uno mismo donde la meta consiste en superar mañana desafíos que ayer parecían imposibles.
Utiliza el calzado adecuado: En los rocódromos por lo general solo está permitido escalar con pies de gato. Además, su fabricación está especialmente pensada para facilitar tu evolución en la pared, mejorando el tacto y la adherencia a la roca y a las presas. Al principio pueden resultar un poco incómodos, por eso recomendamos usarlos 1 o 2 tallas más grandes, aunque te animamos a que lo antes posible utilices el número que habitualmente utilices para tu calzado.
Los profesionales llegan a emplear hasta 4´5 tallas menos para mejorar su rendimiento.
Aquí os dejamos un video de Adam Ondra, considerado el mejor escalador del mundo, donde explica en detalle como elige los pies de gato adecuados para cada ocasión.
Entrena todas las habilidades de tu cuerpo: La escalada es un deporte muy exigente y muchas veces damos prioridad a entrenar grupos musculares. Esto no es un error, pero hay que tener en cuenta el conjunto, fortalecer tendones y ligamentos, además de prestar atención en el equilibrio, la coordinación y la siempre olvidada flexibilidad.
Encuentra socios confiables y seguros: Como hemos dicho antes, la comunidad escaladora es por lo general muy amable y generosa, por lo que enseguida te sentirás arropado y como uno más de la familia. Tus compañeros marcarán la diferencia en tu experiencia en escalada. Asegúrate de confiar en que tus compañeros te mantendrán a salvo, pero también en compartir tiempo con personas afines a tu forma de ver el mundo con los que disfrutes pasando largas jornadas en la montaña y con los que te sientas cómodo compartiendo tus pensamientos y sentimientos más personales. Las experiencias que tendrás con tus cordadas crearán vínculos afectivos y cambiarán tu vida, y pueden conducir a amistades profundas y duraderas.
Disfruta del proceso y ten paciencia: Antes de que te des cuenta te sentirás mucho más fuerte, más seguro y competente, pero el viaje es tan importante como el destino.
La leyenda de la escalada Alex Lowe dijo una vez: «El mejor escalador es el que se divierte más». No se trata de los números, las cumbres o la dificultad, se trata del disfrute del desafío, la aventura y el compañerismo.
Deja que los aprendizajes de la escalada impregnen tu vida. Este deporte puede ser un maestro de vida ayudándote a:
+ Ser más paciente
+ Lograr esa fortaleza mental que marca diferencias
+ La resolución de problemas
+ Lidiar con las emociones
+ Mejorar la comunicación
A medida que aprendas lecciones sobre la roca, piensa en cómo podrías aplicarse en tu vida diaria y a conseguir sin prisa pero sin pausa una versión mejor de ti mismo
Únete a este gran deporte. Contacta con nosotros y te asesoraremos para iniciarte.